Gracias a las redes de bienestar universitario de la ciudad de Cartagena, se ha podido esparcir en un 30% en los últimos cuatro semestres la participación de los estudiantes en las distintas disciplinas deportivas universitarias, trayendo así un benéfico a cada deportista universitario y la posibilidad de brindarle al estudiante un espacio extra curricular, es decir no académico, con el fin de recreación.
Hoy en día se puede contar con deportes como: taekwondo, karate do, futbol, futbol de salón, base ball, gimnasia, tenis de mesa, basket ball, entre otros.
Lo juegos universitarios se realizan primero que todo a nivel local, donde solo clasifican los dos primeros equipos, donde luego se competirá en regional, donde solo clasifica el primer puesto, y es quien ira a representar a juegos nacionales universitarios.
Cabe resaltar que en algunos de los deportes universitarios después de ganar juegos nacionales se puede ir a campeonatos internacionales o mundiales.
Gracias a las redes de bienestar universitario de la ciudad de Cartagena, se ha podido esparcir en un 30% en los últimos cuatro semestres la participación de los estudiantes en las distintas disciplinas deportivas universitarias, trayendo así un benéfico a cada deportista universitario y la posibilidad de brindarle al estudiante un espacio extra curricular, es decir no académico, con el fin de recreación.
Hoy en día se puede contar con deportes como: taekwondo, karate do, futbol, futbol de salón, base ball, gimnasia, tenis de mesa, basket ball, entre otros.
Lo juegos universitarios se realizan primero que todo a nivel local, donde solo clasifican los dos primeros equipos, donde luego se competirá en regional, donde solo clasifica el primer puesto, y es quien ira a representar a juegos nacionales universitarios.
Cabe resaltar que en algunos de los deportes universitarios después de ganar juegos nacionales se puede ir a campeonatos internacionales o mundiales.
Cartagena de indias es un claro ejemplo de cómo el deporte puede llegar a ser una promesa en las ciudades, en el año 2004 fuimos escogidos como sede de los juegos centroamericanos y del Caribe motivo por el cual quedamos dotados de un sin numero de escenarios bien estructurados donde hoy día se practican distintos deportes en la misma ciudad.
De esta manera los cartageneros y cartageneras quedamos dotados de todos los recursos estructurales y formativos para practicar cualquier tipo de deporte; y así se están aprovechando los distintos escenarios hoy día logrando mejorar a actividad y salud física de nuestra población. Ya saben ¡no hay excusa para no practicar!
En el barrio el campestre de Cartagena se encuentra la cancha de patinaje oficial de la ciudad, aquí entrenadores del deporte realizan sus practicas a los jóvenes y niños interesados. La acogida por parte de la comunidad ha sido muy alterante ya que los padres se han motivado con las practicad y se han preocupado por matricular a sus hijos he hijas en dicha actividad.
El señor Jorge Isacc Giménez es uno de los entrenadores de patinaje que practica a los niño y jóvenes en este lugar, cuenta que se encuentra muy contento por las respuestas de los practicantes y asegura que Cartagena tiene un buen futuro en el patinaje.
moreEste año las candidatas al reinado de la independencia, a diferencias de otros años, dejaron su huella en el departamento de deportes de la ciudad de Cartagena debido a que, en la mayoría de los casos, los proyectos de las mismas se centraban, principalmente en propuestas de canchas en los barrios de Cartagena que aun no la tenían.
Así las candidatas al concurso a reina de la independencia se sumaron a la obra y mostraron la importancia de las zonas deportivas en todas las comunidades de la ciudad e Cartagena.
La comisión técnica es un órgano asesor y dependiente de la liga, esta integrada de la siguiente forma:
A.un (1) licenciado en educación física.
B.un (1) medico diplomado
C. dos (2) técnicos en el deporte establecido (fútbol, sotbol, etc.) los técnicos deben tener reconocida trayectoria.
D. un (1) miembro del órgano de administración
E. un (1) psicólogo.
La comisión técnica tendrá las siguientes funciones, entre otras:
1. elaborar anualmente el calendario de actividades y eventos del organismo deportivo.
2. proponer, estudiar y acordar los sistemas mas convenientes para la preparación de selecciones, preselecciones y reglamentación de campeonatos.
3. considerar y desarrollar programas de adiestramientos para entrenadores, monitores y deportistas.
4. inspeccionar por medio de uno (1) de sus integrantes los sitios e implementos a utilizar en competencias o campeonatos nacionales, departamentales, locales, etc. Para verificar que se cumplan las condiciones y los requisitos exigidos a fin de efectuarlos.
.
Una liga en la ciudad de Cartagena a través de sus órganos de dirección, administración, control y disciplina; de sus órganos y asesores y sus afiliados, vela por la sana competición, la decorosa actuación de los deportistas, el buen comportamiento de sus representativos, las buenas relaciones entre todos sus integrantes, el respeto a las insignias patrias y deportivas, la practica del deporte libre de ayuda, estímulos antideportivos o perjudiciales para la salud.
El órgano de disciplina de la liga es el tribunal deportivo, conformado por tres miembros elegidos así: dos (2) por el órgano de dirección y uno (1) por el órgano de administración.
El tribunal deportivo de la liga, es competente, conoce y resuelve las faltas de los miembros de la liga, en primera instancia y de los recursos de apelación interpuestos contra dediciones proferidas por los tribunales deportivos de los clubes, en segunda instancia y de las faltas cometidas por dirigentes, deportistas, personal, técnica, científico o de juzgamiento en eventos organizados por la liga, en única instancia, previo agotamiento del tramite ante las autoridades disciplinarias.
Igualmente tramitar en única instancia las faltas cometidas por los miembros de los tribunales deportivos de los clubes afilados, de oficio o a solicitud de parte.